Clase virtual 3

 Aplicaciones de la Tecnología Educativa en la Planificación Escolar

  Entre las bondades del uso de las TIC en la educación destacan no sólo las herramientas que pueden utilizarse, pues también influyen en los tres saberes que maneja el nuevo modelo constructivista de la educación: saber ser, saber saber y saber hacer; ya que favorecen una mayor autonomía en la calidad del conocimiento adquirido por los estudiantes a través del desarrollo de trabajos colaborativos que con la ayuda y mediación del asesor mejoren la capacidad de pensamiento de los alumnos permitiéndoles realizar análisis y reflexiones críticas.

Aprendizaje centrado en el alumno

El aprendizaje centrado en el estudiante, también conocido como educación centrada en el estudiante, en términos generales abarca métodos de enseñanza con un cambio de foco en la instrucción del profesor al estudiante. Originalmente, el aprendizaje centrado en el estudiante se basa en desarrollar autonomía de estudiante e independencia de parte de él, poniendo la responsabilidad del aprendizaje en manos de los estudiantes 

Redes sociales y comunidades virtuales

  • ¿Qué aspectos pedagógicos debemos considerar para que las redes sociales sean espacios virtuales donde se genere conocimiento? En principio, estos espacios crean contextos colectivos que propician la interacción social, elemento determinante en el aprendizaje. Si planteamos, pues, las estrategias pertinentes, estaremos propiciando espacios abiertos no sólo a la información y la comunicación, sino también al conocimiento. En este trabajo expondremos los factores que pueden ser tenidos en cuenta desde el punto de vista pedagógico citado para optimizar, por un lado, el funcionamiento de las redes sociales y, por otro lado, para que también puedan devenir en comunidades de aprendizaje.



Comentarios